Preguntas Frecuentes
¿Qué es una rinoplastía?
Es una cirugía que permite modificar la forma de la nariz corrigiendo cartílagos y huesos. Puede tener un fin estético, funcional o ambos.
¿Qué puedo lograr con una rinoplastía?
La rinoplastía permite mejorar aspectos que no te gustan de tu nariz: una punta caída, un dorso muy alto, desviaciones, narinas asimétricas, o una punta gruesa o poco definida. El objetivo es armonizar tu nariz con el resto de tu rostro.
¿La cirugía puede mejorar mi respiración?
Sí. La rinoplastía puede combinarse con procedimientos funcionales como la septoplastía o la reducción de cornetes, lo que ayuda a mejorar la respiración además de la estética.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza?
Se usa anestesia general. Esto significa que estarás dormido durante la operación, sin dolor, y normalmente puedes regresar a casa el mismo día.
¿Cuánto dura la cirugía?
Generalmente, alrededor de *2 horas*, aunque depende de cada caso.
¿Puedo operarme si ya tuve cirugías o fracturas nasales?
Sí, es posible. En el caso de cirugías previas, la operación puede ser más larga por la cicatrización de los tejidos, pero también permite al cirujano conocer cómo cicatriza tu nariz y planificar mejor.
Si tuviste una fractura nasal reciente (menos de 14 días), puede tratarse de inmediato. Si pasó más tiempo, hay que esperar que baje la inflamación.
¿Desde qué edad puedo operarme?
A partir de los *16 años en mujeres y 17 en hombres*, siempre con consentimiento de los padres. En casos especiales (traumas o problemas respiratorios severos), puede hacerse antes.
¿Se usan tapones nasales después de la cirugía?
No usamos tapones. En su lugar, colocamos unas láminas de silicona llamadas Doyle, que permiten respirar desde el primer día. Se retiran al sexto día sin dolor.
¿Cómo es la recuperación?
* Puedes levantarte y caminar desde el primer día.
* Durante la primera semana se recomienda dormir semisentado.
* El yeso y las férulas se retiran al sexto día.
* A la semana puedes volver al trabajo (si no implica esfuerzo físico).
* Ejercicio aeróbico suave: a los 11 días.
* Deportes más intensos: al mes y medio.
* Usar lentes livianos: a partir de 1 mes.
* Es clave *no fumar* en todo el proceso.
¿Cuándo veré resultados?
Los primeros cambios se notan al retirar el yeso (día 6), pero con inflamación. La definición real de la nariz se aprecia gradualmente en los primeros 3 meses, y el resultado final se consolida alrededor del año.
¿Es una cirugía riesgosa o dolorosa?
No es considerada una cirugía riesgosa y suele ser *poco dolorosa*. La mayoría de los pacientes describe más incomodidad por la inflamación que dolor intenso.
¿Las isapres o seguros cubren la rinoplastía?
Las cirugías puramente estéticas *no tienen cobertura*. Sin embargo, si se demuestra dificultad respiratoria con exámenes, la parte funcional sí puede ser cubierta.
¿Qué exámenes debo hacer antes de operarme?
Se solicitan exámenes de sangre, electrocardiograma (según edad), rinomanometría y escáner de las fosas nasales. Todo esto asegura que estés en condiciones óptimas para la cirugía.
¿Qué nuevas técnicas existen?
La *Rinoplastía ultrasónica* permite esculpir los huesos de la nariz con gran precisión, sin dañar tejidos blandos. Esto favorece una recuperación más rápida y con menos molestias.
¿Qué debo hacer si quiero operarme?
Agendar una evaluación médica personalizada. En esa cita se revisan tus expectativas, tu anatomía y se define el plan quirúrgico más adecuado para ti.